miércoles, 11 de abril de 2018

DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL


Desarrollo económico

Sus habitantes se dedican mayoritariamente a la agricultura, la ganaderia, y la cria de ganado porcino. Sus principales cultivos son; tabaco, café, maíz, trigo, arroz, papas, cebollas y repollo.

Se considera, que el Municipio de Ocotepeque es un centro convergente y de negocios, por estar ubicado a escasos kilómetros tanto de la Frontera El Poy con la República de El Salvador, como también de la Frontera Agua Caliente con la República de Guatemala. Asimismo por ser la cabecera departamental, atrae a la población de los municipios aledaños, quienes se trasladan ya sea para realizar transacciones de compra-venta, como por motivos de estudio.

Sus yacimientos minerales son: oro, plata, cinc, cobre, antimonio.

Desarrollo social

Es el único lugar de Honduras (se celebra en todo el departamento) donde se celebra el "día del casiano", donde los niños de los distintos barrios compiten por dinero o dulce de ayote en miel y cargan un muñeco grande similar a un espantapájaros y gritan "ayote casiano", se celebra el 1 de noviembre previo al Día de los muertos (día del finado). Esta costumbre se ha ido perdiendo con el pasar de los años.






Fuente: Ecured,11 de abril  del 2018, https://www.ecured.cu/Departamento_de_Ocotepeque_(Honduras)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ferias del Departamento de Ocotepeque

Departamento de Ocotepeque Febreo 02, Sensenti – Feria Patronal en honor a La Virgen de Candelaria Febrero 28, Santa Fe – Feria en ...