miércoles, 11 de abril de 2018

Guerra de Honduras y El Salvador en 1969

 

La Guerra de 1969


El conflicto armado que sostuvieron tropas Hondureñas, contra tropas salvadoreñas, se dio el 14 de julio de 1969 cuando tropas Salvadoreñas invadieron la ciudad de Ocotepeque. El 3 de agosto del mismo año la entregaron a los representantes de Estados Americanos. Se cree que los conflictos de la guerra fueron ocasionados por el fútbol. Siendo el primer partido celebrado el 8 de junio en el estadio de Tegucigalpa, ganando Honduras el encuentro un gol a cero y anotado por el jugador Leonard Welch. Esto provocó un estado de ánimo entre los aficionados Salvadoreños y comenzaron los roces y pleitos. Tambien los aficionados Salvadoreños denunciaban sobre supuestas venganzas de los Hondureño. Se desalojaron de las parcelas de tierras que esto ocuparon, para luego ser entregadas a grupos de campesinos Hondureños por el Instituto Nacional Agrario.

Esto fue tomado como parte de la supuesta venganza de los Hondureños debido al fútbol. Pero a todo esto hacia falta que Honduras jugara en El Salvador. Desde la víspera del juego habían arribado a San Salvador grandes caravanas de fanáticos Hondureños los cuales fueron objeto de maltratos de parte de aficionados Salvadoreños y esto quedo demostrado ante los organismos internacionales, que en efecto los fanáticos Hondureños y la selección fueron agredidos ante durante y después del encuentro.

Ese encuentro fue ganado por El salvador tres goles a cero, lo que provocó que el regreso de la selección de Honduras fue mas dramatico, ya que tanto San Salvador como en Tegucigalpa los aficionados salieron a las calles, provocando grandes turbas. Todo esto, y los desalojos practicados por el INA de acuerdo al Art. 68 de la ley de la reforma agraria y lo escrito por la Prensa Sensacionalista de ambos países. Luego comenzo la guerra atribuyendose tambien como represaria de parte de los Salvadoreños por todo lo sucedido. 





Fuente: Historia de Honduras, 11 de abril del 2018, http://www.historiadehonduras.hn/Investigaciones/LaHistoriadeOcotepeque.htm




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ferias del Departamento de Ocotepeque

Departamento de Ocotepeque Febreo 02, Sensenti – Feria Patronal en honor a La Virgen de Candelaria Febrero 28, Santa Fe – Feria en ...